Electrolifting, Fibroblast

Lifting para rejuvenecer la piel facial

Electrolifting y Fibroblast con Plasma Pen

 

Fibroblasto y Plasma pen

 

Plasma Pen Fibroblast es una pluma que utiliza alta
tecnología de carbonización funciona muy similar a un
láser. La aguja del dispositivo genera una luz a alta
temperatura que quema ligeramente la piel de forma
controlada permitiendo eliminar las manchas sin dañar la
piel, sin sangrado, y apenas dolor. Es un sistema
novedoso, seguro y efectivo para tratar de forma no
quirúrgica el exceso de piel, arrugas, manchas y signos
de envejecimiento de la piel.

El término “fibroblasto” se refiere a una célula presente en el tejido conectivo que es responsable de la producción de colágeno, elastina y otras fibras estructurales de la piel. Estas células son vitales para la salud y la apariencia de la piel, ya que el colágeno y la elastina son fundamentales para mantener la firmeza, elasticidad y juventud de la piel.

En el ámbito profesional de la dermatología y la estética, el término “plasma pen” se refiere a un dispositivo médico utilizado para realizar tratamientos estéticos mínimamente invasivos, como la eliminación de arrugas, la reducción de cicatrices y el rejuvenecimiento de la piel. El plasma pen funciona mediante la aplicación de energía de plasma controlada sobre la superficie de la piel, lo que crea microlesiones controladas que estimulan la producción de colágeno y elastina, lo que resulta en una piel más firme, tersa y rejuvenecida.

En resumen, el fibroblasto es una célula presente en la piel responsable de la producción de colágeno y elastina, mientras que el plasma pen es un dispositivo utilizado en tratamientos estéticos para estimular la producción de estas sustancias y mejorar la apariencia de la piel.

 
 
 
 
 
 

 

 

El electrolifting

 

Es una técnica en la que se utilizan
corrientes de baja frecuencia, su finalidad es producir
la atenuación de arrugas y líneas de expresión,
favoreciendo la circulación sanguínea y linfática al
proveer los tejidos de oxígeno y nutrientes,
contribuyendo a eliminar residuos celulares tóxicos;
dependiendo de escalas que miden el tono de la piel y
el grado de envejecimiento ( Fitzpatrick- Glogau)
¿Qué es la escala Fitzpatrick?
La escala Fitzpatrick es un esquema de clasificación numérica para el color
de la piel humana. Su clasificación se realiza teniendo en cuenta la tonalidad,
capacidad de broncearse y el tiempo mínimo que tarda la piel en mostrar una
quemadura tras haber estado expuesta al sol sin protección
¿Qué es la escala de Glogau?
Establece el grado de envejecimiento en función de los efectos de la edad y
del foto envejecimiento
Ventajas

      1. Rejuvenecimiento evidente la piel queda visiblemente más suave y
        rejuvenecida

      1. Gran eficacia polivalente permite, levantar los párpados superior e
        inferior; reducir o eliminar las arrugas, combatir la flacidez abdominal, hacer
        un lifting de cuello u óvalo facial, y tratar estrías, manchas, verrugas…

      1. Versatilidad corporal, se puede aplicar en distintas partes del cuerpo.

      1. Máxima benignidad

      1. Resultados inmediatos
        Desventajas
        Es un procedimiento con molestias mínimas y que no deja hematomas. Su
        cicatrización se lleva a cabo de una forma rápida.
        Cuándo se ven los resultados utilizando Electrolifting y Fibroblast con
        Plasma Pen?
        El tratamiento deja unas pequeñas costras muy superficiales en la piel que
        caen a partir de 5 a 7 días quedando una ligera rojez que disminuye
        paulatinamente a lo largo de 1-2 meses se traduce en un rostro más firme y
        luminoso, combatiendo el aspecto cansado y la piel apagada. Pero también
        ayuda a atenuar arrugas, suavizar la textura de la piel, minimizar cicatrices y
        mejorar los daños del foto envejecimiento.
        ¿Cuántas sesiones se necesitan de Electrolifting y Fibroblast con Plasma Pen
        En muchas ocasiones el profesional recomienda de 2 a 3 sesiones para
        optimizar resultados. Pero se muestran resultados desde la primera sesión
        Indicaciones
        -Eliminar las arrugas y Flacidez en la frente
        -Disminuir la flacidez de los párpados y bolsas de ojos (Blefaroplastia sin
        cirugía)

        • Eliminar las patas de gallos (arrugas peri oculares)
          -Eliminar las arrugas peri bucales
          -Eliminar la piel sobrante en el cuello
          -Levantamiento de la punta nasal
          -Atenuar y reducir estrías corporales
          -Cicatrices atróficas provocadas por varicela o cesárea
          -Borrar pequeños tatuajes ó Micro pigmentaciones
          -Queratosis seborreica
          Cuidados post tratamiento
          -Evitar la exposición solar, o en su defecto aplicar protección solar con FPS
          50.
          -Lavar con agua y jabón neutro las zonas tratadas; mantener lo más seco
          posible durante el día hasta que se caigan completamente las costras.
          -No manipular las costras.
          -Se recomienda usar una crema hidratante de alta calidad que no contenga
          alcohol ni fragancias, para evitar irritar la piel y evitar maquillaje
          -ingerir alimentos ricos en agua, como frutas y verduras. También son
          recomendables los que presenten un alto componente de hierro, como
          legumbres, carne rojas , cereales integrales.
        • El electrolifting es un procedimiento cosmético que se utiliza para mejorar la apariencia de la piel y combatir los signos del envejecimiento. Este tratamiento se realiza mediante la aplicación de corrientes eléctricas de baja intensidad en la piel, con el objetivo de estimular la regeneración celular, aumentar la producción de colágeno y elastina, y mejorar la circulación sanguínea.

          Profesionalmente, el electrolifting es llevado a cabo por esteticistas, cosmetólogos o médicos especializados en dermatología o medicina estética. Antes de realizar el tratamiento, el profesional evaluará el estado de la piel del paciente y determinará el tipo de corriente eléctrica, la intensidad y la duración del procedimiento más adecuados para obtener los resultados deseados.

          Durante la sesión de electrolifting, el profesional aplicará electrodos en la piel del paciente y ajustará los parámetros de la corriente eléctrica según las necesidades individuales. El proceso puede incluir diferentes modalidades de corriente, como corriente galvánica, corriente de alta frecuencia o microcorrientes, dependiendo de los objetivos específicos del tratamiento.

          Entre los beneficios del electrolifting se incluyen la reducción de arrugas y líneas de expresión, la mejora de la firmeza y elasticidad de la piel, la disminución de la hinchazón y la inflamación, y la estimulación del proceso de cicatrización. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los resultados pueden variar según las características individuales de cada paciente y que se pueden requerir múltiples sesiones para obtener resultados óptimos.

          En resumen, el electrolifting es un procedimiento cosmético realizado por profesionales especializados que utiliza corrientes eléctricas de baja intensidad para mejorar la apariencia de la piel y combatir los signos del envejecimiento.

           
           
      •