Micro injerto de cabello con Técnica FUE, (por sus siglas en ingles
folicular unit extraction)
Con la técnica FUE Y FUE Zafiro se pueden realizar trasplantes de
cabello, cejas, barba, bigote y candado, sin cirugía, así como
procedimientos reconstructivos en cicatrices y tatuajes.
Traída a México desde Grecia hace más de 20 años por un grupo de
experto
Lo más novedoso en la actualidad en injerto capilar es técnica FUE
Zafiro
Derivado de los avances tecnológicos en la medicina
moderna, los micro injertos de cabello se han visto
beneficiados también con la incorporación de nuevas
herramientas y técnicas que ofrecen resultados más
precisos y satisfactorios, como la técnica FUE Zafiro,
que tomó como base de partida el procedimiento básico
de la técnica FUE, la cual consiste en injertar implantes
de cuero cabelludo con folículos previamente extraídos
de las zonas donantes —normalmente la parte posterior
del cabello—. La gran diferencia es que mientras la
Técnica FUE utiliza cuchillas de acero en forma de U, la
Técnica FUE Zafiro usa hojas de zafiro en forma de V
mucho más afiladas y que permiten una precisión
superior en la incisión que se hace en el cuero cabelludo
para recibir el implante.
Que debes saber sobre injerto de cabello
1- Para tu injerto se trasplanta tu propio cabello, este se toma del
área occipital que es la parte de atrás de tu cuero cabelludo, dos
dedos encima de la nuca, dos dedos debajo de la coronilla y de los
lóbulos de los oídos hacia atrás.
2- El injerto capilar con técnica FUE es ambulatorio, sin cirugía, no
hay corte de piel con bisturí.
3- Los folículos son extraídos de uno por uno y así mismo son
implantados teniendo en cuenta ángulo dirección y profundidad
4- Nadie te puede donar, tú eres tu propio donante.
5- Al injerto capilar también lo llamamos trasplante porque lo que
hacemos es sustituir un folículo dañado por uno vivo.
6- El resultado de un injerto es natural y permanente, el cabello
injertado nuca más va a caer, ni adelgazar por estrés, ni por el
paso del tiempo, ese cabello genéticamente es diferente a los que
son nativos del área alopécica, esos cabellos que
7- trasplantamos son resistentes a la testosterona y su precursor
DHT, que es la principal causante de alopecia.
8- El procedimiento de injerto es muy sencillo, sin cirugía, no hay
dolores intensos ni grandes molestias. Usamos anestesia local que
es la misma que usan cuando vamos al dentista
9- ¿Sabías que México es de los mejores países para hacer injerto,
los resultados y relación precio calidad son excelentes
10- En México mas del 60 por ciento de los hombres y 30 por
ciento en mujeres padecen de algún tipo de alopecia
11- Se puede también injertar cejas, barba, bigote, cicatrices, el
folículo piloso tiene la capacidad de adaptarse donde lo injertes, la
zona donadora para esto sigue siendo la misma, zona occipital de
tu cuero cabelludo
12- El trasplante en cuero cabelludo se realiza por áreas. Para
esto dividimos el cuero cabelludo en área frontal, centro y vertix o
coronilla, los procedimientos tienen una durabilidad entre 6 a 8
horas por área.
13- Si te rasuras hay mejores resultados porque se puede hacer
mejor extracción y se hace mas fácil el implante pero nunca debes
esperar una densidad muy alta, por área caben entre 2000 a 3000
cabellos, siendo que en una cabellera sana hay entre 120 a 130
mil cabellos, hay que realizar varios injertos según la densidad a la
que quieras llegar y esto va emparejado a la cantidad de cabellos
que tengas para donar
14- Los resultados de un injerto se empiezan a observar a partir
del quinto mes y sigue aumentando un 20 por ciento cada mes
hasta los 14 meses que es cuando ya tendremos el resultado final.
15- Se injertan unidades foliculares que pueden tener desde uno
hasta 4 cabellos depende de cada paciente
16- Después del injerto no necesitas un periodo de recuperación
o descanso, puedes incorporarte a tu vida normal al siguiente día,
solo debes seguir bien las indicaciones del medico
17- El 50 por ciento del éxito de un injerto está en los cuidados
post procedimiento, debes seguir al pie de la letra las indicaciones
de tu medico
18- El procedimiento de injerto no tiene que ser doloroso ni
incomodo, durante el puedes ver tv o dormir
19- El costo en México varia entre los 50 y 80 mil pesos, los
precios bajaron después de la pandemia. Los precios varían de
paciente a paciente porque depende de muchos factores, del
grado de alopecia, de la complejidad del diseño del área a tratar y
la cantidad de cabellos que lleve cada paciente, por eso el costo no
se puede dar antes de que los expertos valoren su caso en
particular.
20- El procedimiento de injerto con técnica FUE no deja
cicatrices, ni huellas, el cabello del área donante vuelve a crecer y
tapa el área tratada
21- El cabello que se nota acabado de hacer el injerto al mes va a
caer, no debes preocuparte, es totalmente normal y volverá a salir
a partir del 2 al 5to mes, sigue saliendo hasta los 14 meses
22- La edad promedio es de 25 a 55 años aunque tenemos
pacientes de hasta 80 años
23- Los productos para cabello son excelente complemento para
tu cabello, no ocasiona que salga cabello nuevo, pero si fortalecen
y te ayudan a cuidar tu cabello nativo, el que tienes actualmente y
más teniendo en cuenta que ese cabello está destinado a perdida,
los productos pueden alargar su caída
24- El injerto de cabello lo pueden realizar hombres, mujeres a
partir de 18 años
25- El injerto de cabello es un procedimiento muy noble es
mínimamente invasivo, no tiene contraindicaciones ni reacciones
secundarias, ni alérgicas, ni hay ningún impedimento a que todo el
que guste lo pueda realizar
26- Hay en la actualidad muchas clínicas que no cumplen con las
normas, cuidado que lo barato sale caro
27- En el injerto con técnica FUE Zafiro los resultados son 100 %
naturales.
——–
En Health and Loveliness Clinics realizamos la técnica FUE Zafiro de micro injerto en cabello, cejas, barba, bigote, así como procedimientos reconstructivos en cicatrices y tatuajes. Esta es la técnica más actual y novedosa en cuanto a reconstrucción capilar.
Contamos con tecnología de punta y personal altamente capacitado y calificado.
El trasplante capilar con nuestra técnica se realiza sin cirugía, es mínimamente invasiva, ambulatoria, sin anestesia, sin dolor ni tiempo de recuperación.
Llegamos a México hace más de 30 años con este método que surgió en Europa, en DHI Grecia, y nos hemos mantenido a lo largo de los años como empresa líder en lo más avanzado en soluciones capilares.
Contamos con pacientes de todo el país, de USA, Canadá y Latinoamérica, alrededor de 4000 pacientes satisfechos
Adiós a la calvicie, con injerto, en solo tres pasos
1. Consulta de valoración
2. Procedimiento de injerto
3. Seguimiento de evolución y resultados
Consulta de valoración
Es el primer paso para saber si eres candidato a un injerto capilar o puedes optar por otra de nuestras soluciones.
En esta consulta un@ especialista capilar y de diseño de imagen analiza tu cuero cabelludo, tanto zona donante como alopécica para determinar el diseño, cantidad de cabellos a injertar y presupuesto.
Procedimiento de injerto
Consta de tres partes
1.Preparación
En esta primera fase el paciente se viste con ropa quirúrgica desechable y pasa al rasurado y lavado de cabello, para comenzar la extracción
2.Extraccion
La zona donante por excelencia es la parte occipital, ( parte trasera de tu cabeza), aquí se realiza la extracción con micro instrumentos que no dejan marcas ni cicatrices, el cabello se extrae de uno por uno sin dañar el cuero cabelludo, se usa anestesia local y no es doloroso, una vez extraído estos folículos son depositados en una solución hasta que se hayan extraídos todos para luego comenzar el implante.
2.Implante
La zona receptora es la zona despoblada, que sufre alopecia y donde se van a depositar los folículos pilosos de uno por uno, con micro instrumentos que nos permiten direccionarlos según ángulo y dirección de su crecimiento original, logrando de esta manera que los resultados sean 100% naturales. Esto se realiza con anestesia local, sin dolor.
Seguimiento de evolución y resultados
Al siguiente día de haber realizado el procedimiento de injerto, el paciente se puede incorporar a su vida normal. Este procedimiento es ambulatorio y no requiere de cuidados especiales
Debe cumplir muy bien con las indicaciones del médico, los resultados también dependen de los cuidados pos-procedimiento
Al mes de haber realizado el injerto estos cabellos se caen, volviendo a empezar a salir al 5to o 6to mes de haberlos injertado y seguirá evolucionando un 20 porciento cada mes hasta que a los 14 meses ya tendría que tener el resultado final.
El cabello injertado ya no vuelve a caer nunca, es permanente y natural.
Con un injerto se logra disminuir la calvicie pero si quiere lograr una densidad abundante debe hacer injertos sucesivos, según la densidad que desee lograr así como la cantidad de cabello que tenga para donar.
El injerto se realiza por áreas y las áreas se clasifican según el grado de alopecia de cada paciente.
Le damos seguimiento al paciente hasta que tenga su resultado final.